Gastronomía de Asturias
La excelente calidad y gran variedad de las materias primas existentes en Asturias forman la base de su gastronomía , una cocina en la que las montañas, verdes pastos y el frío mar Cantábrico proveen de excelentes pescados y mariscos, entre los que cabe destacar el pixín (rape), la merluza, los percebes y los oricios (erizos de mar), carnes, con mención al pitu caleya (pollo de corral que crece en libertad), verduras y hortalizas, de las cuales las reinas son las fabes, base del plato típico asturiano por definición, la fabada, y una gran variedad de quesos, no en vano Asturias constituye la principal zona quesera de Europa con 42 variedades de quesos artesanales.
Entre todos los productos que la naturaleza provee a Asturias, es de obligada mención la leche, de excelente calidad y considerada como una de las mejores leches de Europa.
Todos estas materias primas se utilizan para, de una forma tradicional, realizar una cocina en la que la calidad y abundancia son características.
Y por supuesto, todo ello con el acompañamiento de una buena sidra, bebida histórica y típica de Asturias, que debe ser servida escanciada y en donde todo el mundo debe beber del mismo vaso.
Entre todos los productos que la naturaleza provee a Asturias, es de obligada mención la leche, de excelente calidad y considerada como una de las mejores leches de Europa.
Todos estas materias primas se utilizan para, de una forma tradicional, realizar una cocina en la que la calidad y abundancia son características.
Y por supuesto, todo ello con el acompañamiento de una buena sidra, bebida histórica y típica de Asturias, que debe ser servida escanciada y en donde todo el mundo debe beber del mismo vaso.
Platos Típicos:
Entre los platos más significativos en la cocina asturiana están:
La fabada, plato típico por excelencia. Compuesto por fabes (alubias blancas) y productos provenientes de la matanza, como la morcilla, el chorizo y el lacón.
El Pote asturiano, (Es una variante de la fabada pero cuyo ingrediente básico es la berza)
Tortos con picadillo. Otoño es tiempo de matanza en muchos pueblos de Asturias y haciendo picadillo de la matanza se realizan los tortos con picadillo. Éstos son tortas de harina de maiz y de trigo que se rellenan con picadillo de la matanza.
Fritos de pixín: Pixín es el nombre que recibe el rape en Asturias y un plato típico que se puede degustar en muchos locales son los fritos de pixín, trozos de pixin rebozados y fritos.
Chorizo a la sidra. La sidra es la bebida por excelencia Asturiana y se utiliza en muchos platos entre los que destaca el chorizo a la sidra, chorizo que primero se dora y luego se cuece en sidra.
Entre los platos más significativos en la cocina asturiana están:
La fabada, plato típico por excelencia. Compuesto por fabes (alubias blancas) y productos provenientes de la matanza, como la morcilla, el chorizo y el lacón.
El Pote asturiano, (Es una variante de la fabada pero cuyo ingrediente básico es la berza)
Tortos con picadillo. Otoño es tiempo de matanza en muchos pueblos de Asturias y haciendo picadillo de la matanza se realizan los tortos con picadillo. Éstos son tortas de harina de maiz y de trigo que se rellenan con picadillo de la matanza.
Fritos de pixín: Pixín es el nombre que recibe el rape en Asturias y un plato típico que se puede degustar en muchos locales son los fritos de pixín, trozos de pixin rebozados y fritos.
Chorizo a la sidra. La sidra es la bebida por excelencia Asturiana y se utiliza en muchos platos entre los que destaca el chorizo a la sidra, chorizo que primero se dora y luego se cuece en sidra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario